En cualquier operación de comercio internacional, un procedimiento imprescindible es la gestión aduanera. Ubicadas en fronteras, puertos y aeropuertos, las aduanas son las oficinas públicas que regulan el tráfico de mercancías. Los agentes aduaneros se encargan de inspeccionarlas, ya sean importaciones o exportaciones, y controlan que el envío cumpla con todos los requisitos necesarios para completar su viaje. Se trata de trámites muy especializados, de manera que para evitar sorpresas es importante contar con un socio experto en optimizar la gestión aduanera para el comercio internacional.

gestión aduanera

Trámites en la gestión aduanera para optimizar el comercio internacional

Los trámites que se enmarcan en la gestión aduanera garantizan que las mercancías que entran y salen de un país cumplen con las normativas que les son de aplicación. El elemento básico para el funcionamiento de las aduanas es el despacho de importación y exportación, a través del cual se solicita la documentación necesaria para poder llevar a cabo un envío internacional.

Los trámites principales que se llevan a cabo en la gestión aduanera para optimizar el comercio internacional son:

Inspección de mercancías

Los agentes aduaneros verifican la documentación y comprueban que no haya ningún problema con la mercancía.

Evaluación de aranceles e impuestos

Determina las tasas aplicables a cada producto.

Aplicación de regulaciones aduaneras

El objetivo es evitar actividades ilícitas, como contrabando, evasión de impuestos y comercio de artículos ilegales.

Facilitación del comercio internacional

Los agentes aduaneros también ofrecen asesoramiento a importadores y exportadores.

¿Qué servicios ofrecemos para optimizar la gestión aduanera en el comercio internacional?

Para que la gestión aduanera no se convierta en un quebradero de cabeza, la solución pasa por contar con un socio experto en servicios de gestión de aduanas como Startrans. Nos encargamos de los trámites que sean de aplicación en cada envío y somos especialistas también en la gestión de depósitos aduaneros.

Despachos de aduana de importación y exportación

Los despachos de aduana de importación y exportación permiten optimizar la gestión aduanera para el comercio internacional y abarcan el conjunto de trámites y formalidades que hacen posible las operaciones de comercio internacional, pues controlan, supervisan y autorizan la entrada y salida de mercancías en un territorio concreto. Cuando la importación o exportación es por un periodo de tiempo determinado, y los productos regresan a su origen en el mismo estado en que partieron, se trata de una importación o exportación temporal.

Los regímenes aduaneros los marca el Código Aduanero de la Unión Europea (CAU). Si el tránsito de mercancías se produce dentro de la UE, queda amparado por el Régimen de Libertad Comercial Absoluta, pero si el origen o destino de la operación está fuera de la UE hay que aplicar regímenes aduaneros de exportación, a libre práctica o especiales, según proceda.

Despacho a libre práctica

El régimen aduanero de despacho a libre práctica se aplica a las mercancías de fuera de la UE que quieren ser comercializadas en los países europeos tras pagar los aranceles correspondientes.

Despachos de mercancías en regímenes especiales

A la hora de optimizar la gestión aduanera para el comercio internacional, hay que conocer con detalle los diferentes tipos de regímenes aduaneros especiales.

Tránsito

Las mercancías pasan por territorio de la UE, con origen o destino en países adheridos al Convenio TIR (transporte internacional de mercancías por carretera), ATA (admisión temporal de mercancías), impreso 302 (OTAN) o el sistema postal, con lo que forman parte de un territorio aduanero único. El tránsito es externo si el envío parte de un país de fuera de la UE y, tras recorrer el territorio europeo, llega a otro país no comunitario. En cambio, es interno si el destino está en la UE, pero la carga debe pasar por un estado no perteneciente a la Unión.

Transformación

Si la mercancía no comunitaria se transforma dentro de la UE, sin necesidad de aranceles ni medidas de política comercial, requiere un perfeccionamiento activo, mientras que el perfeccionamiento es pasivo cuando se trata de una mercancía originaria de la UE que se traslada temporalmente fuera para ser transformada. A su vuelta, se podrá comercializar a libre práctica.

Reimportaciones

En la gestión aduanera para el comercio internacional, puede ocurrir que la mercancía enviada a un territorio de fuera de la UE sea devuelta, bien por llegar en estado defectuoso, porque no se ajuste al pedido, a la descripción proporcionada, u otros motivos. En cualquier caso, pierde su condición de mercancía comunitaria, por lo que para llevar a cabo su devolución hay que llevar a cabo el trámite de reimportación de mercancía de retorno.

Almacenamiento o depósito

Los depósitos aduaneros permiten almacenar mercancías no comunitarias durante un periodo determinado sin estar sometidas a aranceles, impuestos ni medidas de política comercial. En Startrans somos expertos en el servicio de depósitos aduaneros y te podemos asesorar en la modalidad más adecuada a tu necesidad: almacén de depósito temporal (ADT), depósito aduanero público tipo A (DAP), depósito distinto del aduanero público tipo A (DDA), o local autorizado para mercancías de exportación (LAME).

Además, para optimizar la gestión aduanera para el comercio internacional, nos encargamos de todas las gestiones relacionadas con los servicios de inspecciones aduaneras para productos farmacéuticos, fitosanitarios, certificado SOIVRE (Servicio Oficial de Inspección, Vigilancia y Regulación de las Exportaciones), sanidad exterior, así como de la tramitación de licencias y certificados ante cámaras de comercio, embajadas, consulados y otros organismos oficiales. Contacta con Startrans y explícanos tu caso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *